Fraude en registros civiles: Arrestan a cuatro doctoras y una alcaldesa pedánea en Valverde por falsificación de actas de defunción.

 


Valverde, República Dominicana - En un operativo dirigido por el Ministerio Público, fueron arrestadas cinco mujeres —cuatro médicas y una funcionaria municipal— por su presunta participación en un esquema de falsificación de documentos públicos, específicamente actas de defunción ilegales, en el municipio de Esperanza, provincia Valverde.

Imputadas por fraude en el sistema de salud y registro civil

Las detenidas son Renata Suero Torres, Alba María Amparo Fede, Rocenny Cruz Álvarez y Eva Altagracia Cruz Rodríguez, todas profesionales de la medicina, junto a Yluminada Altagracia Uceta, alcaldesa pedánea. Las autoridades las vinculan con el caso de Máximo Mendoza, principal acusado, quien permanece bajo prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Mao.

Investigación por fraude en actas de defunción

Según el expediente judicial, Mendoza habría utilizado formularios de defunción falsos para declarar muertes inexistentes, con el objetivo de evadir deudas económicas. El Ministerio Público reveló que los registros fueron completados por médicos en pasantía sin exequátur, en distintas Unidades de Atención Primaria (UNAP) de Valverde.

Estafa a beneficiarios de programas sociales

Las víctimas eran personas en situación de vulnerabilidad económica, beneficiarias de subsidios estatales de RD$2,100 mensuales. Mendoza les ofrecía préstamos entre RD$5,000 y RD$15,000, reteniendo sus tarjetas de asistencia social como garantía. Al no poder cobrar, recurría a declarar su fallecimiento de forma fraudulenta.

Ministerio Público solicita declarar caso complejo

El órgano acusador solicitará que el proceso sea declarado caso judicial complejo, debido a la magnitud del fraude y el número de implicados. Las imputadas enfrentan cargos por violaciones al Código Penal Dominicano (artículos 146, 147 y 148) y a la Ley Orgánica de los Actos del Estado Civil No. 4-23 (artículos 109, 208 y 210).

Colaboración interinstitucional

La investigación cuenta con el apoyo de la Dirección Central de Investigaciones (DICRIM) de la Policía Nacional y la Dirección de Seguridad de la Junta Central Electoral (JCE), quienes han aportado pruebas clave para el desarrollo del caso.

About fausto emilio terrero

0 comments:

Publicar un comentario