Cierre de negocios chinos en la República Dominicana: cifras, causas y controversias.
Cifras y operativos recientes
En los últimos años, las autoridades dominicanas principalmente la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la Dirección General de Aduanas (DGA) y el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED)— han ejecutado múltiples operativos contra comercios de capital chino, con cierres que suman decenas de establecimientos.
Abril 2024: DGII y DGA clausuraron 5 comercios en el Distrito Nacional por evasión fiscal y transacciones no declaradas que rondaban los RD$4,000 millones.
Abril 2024 (mismo operativo ampliado): en tres días, las autoridades cerraron 11 negocios y dejaron otros 22 en investigación, con más de 800 medidas conservatorias en curso.
Septiembre 2025: MIVED cerró 11 establecimientos por supuestas violaciones a normas de construcción.En total, solo entre 2024 y 2025, se documentan al menos 27 cierres confirmados y más de una veintena de casos en proceso de investigación.
Principales causas alegadas por las autoridades
Evasión fiscal y fraude tributario
No emisión de facturas con comprobante fiscal.
Declaraciones juradas con ingresos subreportados
Ocultamiento de información financiera
Irregularidades estructurales y permisos
Falta de licencias de construcción o permisos actualizados.
Incumplimiento de normas de seguridad y edificación.
Prácticas comerciales ilícitas
Subvaluación de mercancías en aduanas.
Contratación de personal sin documentación regular.
Reacciones y controversias
Rosa Ng, promotora de las relaciones domínico-chinas, calificó los cierres como una “cacería” y cuestionó que se actúe contra negocios con años de operación sin problemas previos.
Sectores empresariales locales han respaldado los operativos, alegando que algunos comercios chinos representan competencia desleal al no cumplir con las mismas obligaciones tributarias.
Críticas apuntan a un doble estándar: mientras se sanciona a pequeños y medianos comerciantes chinos, proyectos de alto perfil de empresarios locales continúan sin los permisos completos.
Contexto económico
La comunidad empresarial china en RD tiene una presencia creciente en supermercados, tiendas de conveniencia y comercio al por mayor. Su aporte incluye generación de empleos y oferta de productos a precios competitivos, pero también ha sido objeto de escrutinio por parte de las autoridades fiscales y regulatorias.
0 comments:
Publicar un comentario